Precio interno de referencia:$2.195.000Fecha: 2022-08-08 Precio interno de referencia para la compra de café pergamino seco por carga de 125 Kg. Este precio varía según distancia del punto de compra al precio.
Las cooperativas de caficultores, cubrirán con cargo a este precio, todos los costos relacionados con el servicio de acopio de café al productor.
Para más información sobre el precio, haga clic aquí.
Precio pasilla de finca:$60.000Fecha: 2022-08-08 Precio de referencia para la compra de una arroba de pasilla de finca con un producido de 50 puntos. Para mayor información consulte la tabla de precio de referencia pasilla de finca, haciendo clic aquí.
Home | Mirador Copito, una historia familiar que sabe a café
Mirador Copito, una historia familiar que sabe a café
0 veces visto
Mirador Copito de Gobia, una historia familiar que sabe a café
Abrirse camino hacia el cerro Batero es toparse con un hermoso paisaje de laderas cafeteras que engalanan esta ruta turística, obligada para visitantes y habitantes del propio municipio de Quinchía. La localidad se encuentra sobre los 1825 metros sobre el nivel del mar, una altura ideal para la producción de grano.
Abrirse camino hacia el cerro Batero es toparse con un hermoso paisaje de laderas cafeteras que engalanan esta ruta turística, obligada para visitantes y habitantes del propio municipio de Quinchía. La localidad se encuentra sobre los 1825 metros sobre el nivel del mar, una altura ideal para la producción de grano.
Con el café esta familia ha salido adelante. Migraron de la etapa de ser netamente productores a consolidar su propia marca, la cual fue bautizada con el nombre de la finca. Con el café, encontraron el complemento perfecto con su negocio Mirador Copito, una heladería donde mezclan helados, batidos y por supuesto, una taza de café.
Gracias a su ubicación dentro del casco urbano del municipio, es posible disfrutar de sus productos con una espectacular vista donde es posible avistar parte de Quinchía, su iglesia y algunos de sus cerros que lo engalanan.
El proyecto emprendido por Didier Antonio Arenas y Andrea Carolina Palacio es la muestra de muchas iniciativas que hoy emprenden cientos de caficultores de Risaralda: dar valor agregado a su café, impulsar su propia marca y lo más importante: aportar en el departamento al consumo de grano de alta calidad.
¿Quiere conocer más detalles de La Celia? Vívalo en el último episodio de Magazín Cafetero
Para más información del Comité Departamental de Cafeteros de Risaralda, visite nuestras redes sociales