Precio interno de referencia:$1.455.000Fecha: 2023-12-04 Precio interno de referencia para la compra de café pergamino seco por carga de 125 Kg. Este precio varía según distancia del punto de compra al precio.
Las cooperativas de caficultores, cubrirán con cargo a este precio, todos los costos relacionados con el servicio de acopio de café al productor.
Para más información sobre el precio, haga clic aquí.
Precio pasilla de finca:$32.500Fecha: 2023-12-04 Precio de referencia para la compra de una arroba de pasilla de finca con un producido de 50 puntos. Para mayor información consulte la tabla de precio de referencia pasilla de finca, haciendo clic aquí.
Home | Noticias | Risaralda llega con nueva mesa directiva al Precongreso Cafetero
Risaralda llega con nueva mesa directiva al Precongreso Cafetero
2047 veces visto
Risaralda llega con nueva mesa directiva al Precongreso Cafetero
Pereira, noviembre 17 de 2022. – Los caficultores del departamento de Risaralda participaron en el precongreso, realizado el día de hoy en el municipio de Chinchiná. Con la representación de la nueva mesa directiva del Comité Risaralda compuesta por Francisco Javier Batero del municipio de Quinchía como presidente y por James William Montes Morales de Santa Rosa de Cabal como vicepresidente, acompañados del director ejecutivo, Jorge Humberto Echeverri Marulanda y el representante al Comité Directivo, Luis Miguel Ramírez Colorado.
El encuentro se realizó como preparatorio para la versión 90 del Congreso Nacional de Cafeteros, máxima instancia de los cafeteros de Colombia y que tendrá lugar en la ciudad de Bogotá, los días 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre.
Durante la reunión el gerente general de la FNC, Roberto Vélez Vallejo, hizo un llamado a la unidad del gremio “Necesitamos unidad gremial, en la FNC tenemos muchos logros que presentar, pero también muchos retos que abordar”.
Dentro de las recomendaciones de Risaralda en este importante encuentro se destacan la de avanzar en las compesaciones a los caficultores por captura de huella de carbono, sofisticar la cadena de valor del café con la integración de los derivados del producto, institucionalizar un programa de renovación de cafetales, buscar un mecanismo de control para el precio de los fertilizantes, mejorar y fortalecer la conectividad en la zona cafetera.
“Es importante que nuestros delegados conozcan todos los avances que se han tenido en el último año en cada una de las comisiones, para que así lleguen con toda la información a un evento tan importante como el Congreso Nacional de Cafeteros” expresó el director ejecutivo, Jorge Humberto Echeverri Marulanda.
Francisco Javier Batero, agradeció la confianza depositada por los demás miembros en su nombramiento como presidente de cara al Congreso Nacional de Cafeteros y representante el en precongreso. «Aspiro a aportar al bienestar de la caficultura y de las 19.000 familias productoras, trabajando de la mano con todos los aliados estratégicos», mencionó.
Para más información del Comité Departamental de Cafeteros de Risaralda, visite nuestras redes sociales