
Risaralda está listo para participar en un escenario de tendencias e innovaciones para el sector cafetero
Risaralda será una vitrina de calidad y diversidad

Gracias a la articulación interinstitucional entre la Gobernación de Risaralda, la Cooperativa de Caficultores y el Comité Departamental de Cafeteros, el stand 1120 de Risaralda será ejemplo de la calidad y diversidad de nuestro territorio.
- Más de 80 marcas de café especial dejarán en evidencia el esfuerzo de las más de 19.000 familias caficultoras de nuestro departamento.
Pereira, 17 de octubre de 2025 (Prensa FNC) – Risaralda está listo para participar en la feria Cafés de Colombia Expo 2025, un encuentro que reúne a toda la cadena de valor del café y se consolida como el escenario más grande de toda Latinoamérica.
Gracias a la articulación institucional y al esfuerzo conjunto entre la Gobernación de Risaralda, la Cooperativa de Caficultores y el Comité de Cafeteros, se continúa trabajando por el fortalecimiento comercial del café especial. Con más de 80 marcas, el stand de Risaralda, exaltará la diversidad de perfiles de nuestra región y representará el esfuerzo, la disciplina y el compromiso que caracteriza a las más de 19.000 familias caficultoras del departamento.
“80 marcas van a participar de esta feria internacional, la más importante de Latinoamérica en cafés especiales. Risaralda de manera consecutiva ha venido participando, el año pasado tuvimos la oportunidad de estar en un stand increíble donde participaron productores de cafés especiales, este año vamos con 80 después de haber seleccionado más de 110 perfiles por parte de expertos catadores”, indicó el gobernador Juan Diego Patiño, luego de resaltar que el café es uno de los productos que más ha crecido en exportaciones en el departamento de Risaralda.
Cafés de Colombia Expo se ha convertido en una vitrina de oportunidades para el sector cafetero, un evento que ofrece espacios académicos, comerciales, y culturales para facilitar el relacionamiento entre los productores y los consumidores con las nuevas tendencias e innovaciones del mercado. Con una trayectoria de más de 10 años la feria de café especial, que alberga alrededor de 28 mil asistentes, se ha convertido en un escenario clave para el posicionamiento, la comercialización y la visibilidad del café colombiano y sus regiones cafeteras.
Los caficultores, emprendedores y asociaciones risaraldenses se han preparado en diferentes reuniones de alistamiento para fortalecer sus habilidades y reunir a compradores, exportadores, empresarios y amantes de la caficultura alrededor de una taza de café de alta calidad. “Es una feria muy importante en el contexto nacional e internacional, la más importante de Latinoamérica. Es una apuesta que hace el Comité Risaralda junto con la Gobernación y la Cooperativa de Caficultores, tenemos el apoyo de tostadores, baristas, catadores, productores y asociaciones que integran la cadena de producción del café. Cafés de Colombia Expo es una apuesta muy interesante para la comercialización del café”, exaltó Evelio Marín Vásquez, director administrativo y financiero del Comité de Cafeteros de Risaralda.
Por su parte, el gerente de la Cooperativa de Caficultores, Óscar Eduardo Trujillo, resaltó el acompañamiento y la gestión de las instituciones aliadas que trabajan por el bienestar de las comunidades cafeteras, destacando que la unión de esfuerzos y el trabajo en equipo hacen de Risaralda un verdadero referente de asociatividad y calidad. “Es un trabajo que hemos venido consolidando, que cada año nos implica un reto mayor. Este año lo que queremos es crecer comercialmente. En el stand vamos a encontrar no solo la consolidación de este proceso, sino toda la cadena de valor. Vamos a tener asociaciones, emprendedores, catación, show de barismo, eventos especiales y lo que queremos es atenderlos a ustedes del 23 al 26 de octubre en el stand 1120 en Corferias”.
Algunas de las principales experiencias que ofrecerá el stand 1120 de Risaralda, incluyen mesas de catación, más de 80 marcas de café, presentación de jóvenes baristas y el contacto directo con los caficultores. La feria abrirá sus puertas el 23 de octubre y dará apertura al Campeonato Nacional de Barismo y al Campeonato Nacional de Tostión, dos eventos icónicos para el sector cafetero.
Los productores están listos para vivir una experiencia que impulsará el café risaraldense y los conectará con las novedades del mercado. “La expectativa es generar una expansión a nivel nacional e internacional con nuestra marca de café y nuestra representación, a través de la Gobernación y todas las rutas que han generado este proceso. La invitación es para que nos acompañen en esta feria tan importante y tan representativa, sobre todo par que nos acompañen a nosotros como marca Inti Jaguar y a todas la demás marcas que vamos a estar allí representando y dándola toda”, expresó Patricia Gutierrez Vallejo, empresaria cafetera de la marca Inti Jaguar.
“Es muy importante para nosotros participar de la feria más importante de cafés especiales de Latinoamérica y dar a conocer nuestros cafés regionales. Colombia y el mundo entero tienen que saber que Risaralda es un referente en los mejores cafés”, indicó Fredy Medina, empresario cafetero de la marca Monte Sagrado.
Gracias a las estrategias Risaralda Diversidad de Perfiles y Hecho en Risaralda, que buscan posicionar el café risaraldense, se trabaja por enseñar la identidad cafetera, los procesos de asociatividad y sostenibilidad, para contar la historia que hay detrás de cada taza.