Precio interno de referencia:$1.455.000Fecha: 2023-12-04 Precio interno de referencia para la compra de café pergamino seco por carga de 125 Kg. Este precio varía según distancia del punto de compra al precio.
Las cooperativas de caficultores, cubrirán con cargo a este precio, todos los costos relacionados con el servicio de acopio de café al productor.
Para más información sobre el precio, haga clic aquí.
Precio pasilla de finca:$32.500Fecha: 2023-12-04 Precio de referencia para la compra de una arroba de pasilla de finca con un producido de 50 puntos. Para mayor información consulte la tabla de precio de referencia pasilla de finca, haciendo clic aquí.
Home | Noticias | Reforzarán la seguridad para la cosecha cafetera en Risaralda
Reforzarán la seguridad para la cosecha cafetera en Risaralda
1308 veces visto
Reforzarán la seguridad para la cosecha cafetera en Risaralda
Con miras a la recolección de café en el 2022, el Comité Departamental de Cafeteros de Risaralda comenzó la articulación con las autoridades para trabajar en el componente de la seguridad, uno de los pilares que forma parte del Plan Unidos por la Cosecha Cafetera.
Teniendo en cuenta los buenos precios con los que arrancó el café en el presente año, se volverá a trabajar en conjunto con la Policía de Risaralda; la Policía Metropolitana de Pereira; y el Ejército Nacional a través del batallón San Mateo, para evitar posibles hurtos del grano en las fincas de la capital risaraldense.
Se busca hacer un llamado a todos los productores y compradores de café para que el grano que se comercialice en las distintas compraventas no provenga de hurtos; así mismo, denunciar a quien esté robando café en las fincas. Desde ahora se trabaja en la prevención de los delitos, invitando a los caficultores a qué estén alertas en sus veredas y den aviso a las autoridades.
Jorge Humberto Echeverri Marulanda, director ejecutivo del Comité Departamental de Cafeteros de Risaralda, señaló que hay inquietud con los caficultores debido a los robos de café que se vienen presentando, por lo que ese trabajo en unión con las autoridades es fundamental para hacer de la cosecha cafetera en Risaralda un entorno seguro.
“Pedimos que se acuda a las autoridades porque es un delito robar café del árbol. Este es un nuevo problema que están denunciando los productores”, manifestó.
Por su parte el comandante del Batallón San Mateo, Carlos Mauricio Salas, comentó que desde ahora se planea con la institucionalidad cafetera el trabajo para la seguridad rural cuando se presenten picos en la recolección de café.
Para más información del Comité Departamental de Cafeteros de Risaralda, visite nuestras redes sociales