Precio interno de referencia:$1.455.000Fecha: 2023-12-04 Precio interno de referencia para la compra de café pergamino seco por carga de 125 Kg. Este precio varía según distancia del punto de compra al precio.
Las cooperativas de caficultores, cubrirán con cargo a este precio, todos los costos relacionados con el servicio de acopio de café al productor.
Para más información sobre el precio, haga clic aquí.
Precio pasilla de finca:$32.500Fecha: 2023-12-04 Precio de referencia para la compra de una arroba de pasilla de finca con un producido de 50 puntos. Para mayor información consulte la tabla de precio de referencia pasilla de finca, haciendo clic aquí.
Home | Noticias | Belén de Umbría, el alma de la producción cafetera en Risaralda
Belén de Umbría, el alma de la producción cafetera en Risaralda
1504 veces visto
Belén de Umbría, el alma de la producción cafetera en Risaralda
La pujanza, el auge económico a nivel rural y un dinamismo comercial único en el occidente de Risaralda, hacen de Belén de Umbría un sitio estratégico para el sector rural en Risaralda. Considerado el principal productor de café de Risaralda, la Villa de los Guayacanes también destaca por el cultivo del plátano y la asociatividad.
Recorriendo por espacio de hora y media desde Pereira se llega a territorio belumbrense, una tierra bañada por granos de café y donde el arte de plasmar la grandeza de la zona cafetera lo adelanta Víctor Herrera. La pintura, un saber ancestral que pierde terreno en las nuevas generaciones, hoy en Belén de Umbría es rescatada.
En esta tierra que forma parte del Paisaje Cultural Cafetero existe una familia que trabaja desde el cultivo del café hasta los procesos de sostenibilidad, haciendo más llamativo vivir del campo y por ende, huirle a ese trajín de las grandes ciudades. María Fénix Agudelo le inculcó ese amor por el café a sus hijos y hoy ellos, juntos con sus nietos, persisten en una actividad a la que por estos días, muchos jóvenes le huyen.
También en la búsqueda de valor agregado, es posible apostar al empalme generacional y a unir procesos de emprendimientos en café. El Mirador San Ignacio es ejemplo de esto, donde Aura María Zuluaga Giraldo decidió darle ese toque diferencial al corregimiento de Taparcal con la apertura de un sitio para degustar comidas y por supuesto, el rico café que con mucho esfuerzo cosecha su padre, don Herman Zuluaga.
Para más información del Comité Departamental de Cafeteros de Risaralda, visite nuestras redes sociales